En la Argentina, la primera marcha del Orgullo tuvo lugar el 28 de junio de 1992 en la ciudad de Buenos Aires. A partir de 1997, en conmemoración del 30° aniversario de la fundación del grupo Nuestro Mundo, primera agrupación de personas homosexuales en la Argentina y en América Latina, la marcha se comenzó a celebrar en varias provincias y ciudades del país en el mes de noviembre.
Más allá de las fechas y de las particularidades que la celebración adquiere en los distintos países, el orgullo es un elemento central y simboliza una respuesta contra la discriminación, las injusticias y las violencias que aún sufre la población LGBTIQ (mas), en mayor o menor medida, en todo el mundo.
En este sentido, el día del orgullo es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Argentina con la promoción y protección de los derechos de las personas LGBTIQ(mas) tanto en nuestro país como en el exterior.
Nuestro país respeta la dignidad y la igualdad de las personas LGBTQI+. Los derechos LGBTQI+ son derechos humanos.